28 de Enero, 2025 - México
Getnet presentó la app G Tapp, que convierte al teléfono celular en una TPV para recibir pagos sin contacto, ya sea con tarjetas o dispositivos inteligentes con NFC.
28 de Enero, 2025 - Colombia
Transmilenio, el sistema de transporte público de Bogotá, ha iniciado un plan piloto desde diciembre de 2024 para modernizar los medios de pago. Este proyecto permite a los usuarios pagar su pasaje utilizando tarjetas de crédito y débito de las franquicias Mastercard y Visa, así como billeteras digitales.
27 de Enero, 2025 - Brasil
WhatsApp ha anunciado una nueva función diseñada para ofrecer mayor control y privacidad a los usuarios en Brasil. Se trata de la posibilidad de mostrar y gestionar la visibilidad de las claves PIX directamente en los perfiles.
24 de Enero, 2025 - Brasil
En un paso hacia la modernización del sistema de transporte público, Riocard Mais, el sistema de pago electrónico utilizado en el transporte público en el estado de Río de Janeiro, ha anunciado la incorporación del código QR como forma de pago en el metro de la ciudad.
23 de Enero, 2025 - UK
En un esfuerzo por consolidar el liderazgo del Reino Unido en la innovación financiera, los reguladores británicos han anunciado la creación de una empresa independiente destinada a promover los pagos recurrentes variables.
22 de Enero, 2025 - Internacional
La nueva solución utiliza un dongle USB-C sin batería junto con el smartphone del usuario—compatible tanto con iOS como con Android—en el que se inserta la tarjeta biométrica F.CODE.
22 de Enero, 2025 - Argentina
La línea 41 será la primera en habilitar el cobro con el celular, tarjetas de débito y crédito bancarias y billeteras virtuales. No obstante, continuará el tradicional sistema SUBE.
22 de Enero, 2025 - Colombia
Nu dio a conocer la puesta en marcha del piloto sobre su nueva tarjeta de crédito. El producto busca motivar a más personas a hacer un uso racional de sus finanzas.
21 de Enero, 2025 - Chile
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó la lista de los proveedores de procesamiento de servicios de pagos (PSP) habilitados para continuar realizando adquirencia transfronteriza.