El Gobierno argentino pide a tarjetas lanzar planes de 12 cuotas sin interés
26 de Agosto, 2014 - Argentina
La medida es para paliar la caída en el consumo de algunos productos y electrodomésticos que no suelen entrar en las promociones de grandes cadenas.
Preocupado por la caída del consumo, el Gobierno argentino pidió a las empresas emisoras de tarjetas de crédito que vuelvan a ofrecer planes de doce cuotas sin interés. Éstos serían para la compra de artículos que no suelen estar incluidos en las financiaciones que ofrecen las grandes cadenas comerciales, como los electrodomésticos de línea blanca o la indumentaria.
El pedido fue encomendado desde el Ministerio de Economía a los emisores de plásticos en un esfuerzo por apuntalar el uso de tarjetas, que crecía a un ritmo de entre el 2% y el 8% mensual en la segunda mitad de 2013, pero se desplomó de $a 94.000 millones a $a 86.000 millones desde junio, y mostró retrocesos mensuales de hasta el 4 por ciento.
Algunas cadenas de electrodomésticos y supermercados ya ofrecieron el pasado fin de semana planes de entre 12 y 18 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito en productos seleccionados (SmartTV, celulares, cámaras digitales, acondicionadores de aire y lavarropas, entre otros), el pedido oficial es que los planes se vuelvan universales y desde todas las emisoras.
Desde las compañías no confirmaron si efectivamente accederán o no al pedido, pero dentro del sector financiero no descartaban acatar la orden.
La mayoría de los bancos quedó afuera de estos planes de financiación sin interés que acordaban con las cadenas comerciales luego de que el año pasado el Gobierno lograra que las promociones quedaran centralizadas en las emisoras de plásticos. Desde entonces, la negociación oficial con las emisoras es más expeditiva.
Fuente: iProfesional
noticias reLACIONADAS
Nace la primera alternativa de Apple Pay
9 de Diciembre, 2024 - Argentina
Los surcoreanos cancelan masivamente tarjetas de crédito tras robo de datos
22 de Enero, 2014 - Argentina
Tarjetas de crédito virtuales, la seguridad ante las compras por internet
14 de Abril, 2016 - Argentina
Uruguay: empresa perteneciente a Santander compra a la fintech Paganza