Un pequeño lector de tarjeta puede convertir cualquier smartphone o tableta en un dispositivo de cobro.
Square abrió camino en Estados Unidos con este concepto, pero no es el único actor. Empresas como iZettle, Payleven y SumUp han atacado el mercado europeo aprovechando que Square no ha desembarcado en el Viejo Continente debido a que su tecnología no permite la lectura de tarjetas chip.
La alemana SumUP, que aterrizó en España en noviembre de 2012, tiene entre sus accionistas a American Express, BBVA Ventures y Groupon. Por su parte, la sueca iZettle, fundada en 2010, ha recaudado más de 85 millones de euros del capital riesgo e inversores como Santander, Mastercard, American Express e Intel.
Estos actores plantean un modelo en el que un lector de tarjetas se conecta normalmente vía bluetooth con el smartphone, en el que se instala la aplicación que permite procesar el pago.
Muchos pequeños negocios y profesionales autónomos no admiten el pago con tarjeta porque no les sale rentable contar con un POS. El móvil se convierte así en un aliado para estas pymes. Para implantar este sistema, hay que adquirir un lector de tarjetas que se acopla al móvil, cuyo coste parte de los 80 euros.
Comisiones
Aunque no hay costes fijos, ni volúmenes mínimos de ventas, a cambio las comisiones de estos servicios son superiores. SumUp cobra un 1,50%, Payleven un 2,75%, mientras que en iZettle va desde el 0,99% al 1,99% en función de volumen de ventas.
También se espera el desembarco en España de PayPal Here, un lector de tarjetas que convierte el móvil en medio de pago. La solución ya está disponible en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Japón.
Fuente: Expansión, España
noticias reLACIONADAS
España: BBVA permite aplazar pagos con Bizum
10 de Agosto, 2022 - Internacional
España: ING finalmente se suma a Bizum
20 de Julio, 2020 - Internacional
España es el país europeo donde más crecen los pagos sin contacto
6 de Abril, 2022 - Internacional
Brasil: grandes bancos ingresan al negocio de terminales POS