En Perú, Procesos de Medios de Pago S.A. y Mastercard lanzaron un nuevo sistema de pagos móviles
12 de Marzo, 2015 - Perú
Con esta nueva herramienta de pago se podrán realizar transacciones a cualquier hora y lugar a través de un smartphone o tablet.
La empresa Procesos de Medios de Pago S.A y MasterCard dieron a conocer oficialmente en Perú, su nueva plataforma MPOS, un dispositivo móvil que, conectado a un Smartphone, permite realizar transacciones con tarjetas de crédito o débito como un POS cotidiano mediante simples pasos y desde cualquier lugar.
Se trata de una herramienta que permitirá ampliar la bancarización e inclusión financiera en muchos segmentos debido a su asequible manejo para todo tipo de negocio, sobre todo para los pequeños y medianos comercios.
El dispositivo MPOS se acopla al conector de audio del smartphone o Tablet y de la mano a una aplicación descargable (APP) de Procesos de Medios de Pago, permite el pago de distintas transacciones y compras comunes con las mismas certificaciones que un POS.
“Con el lanzamiento de MPOS queremos apostar por los canales móviles e insertar a los usuarios al mundo digital. Hoy en día el celular es el dispositivo tecnológico con mayor aceptación y lo que se busca en el mundo financiero es aprovechar esta tecnología para masificar el producto en todos los segmentos. En términos sencillos, la diferencia del MPOS con un POS tradicional es que rompe con muchas barreras de entrada al ser accesible a distintos tipos de comercios que solo necesitan de su celular para empezar a operar” indicó Augusto Pflucker, Gerente General de Procesos de Medios de Pago S.A.
Por su parte, César Rodríguez gerente comercial de la compañía, recalcó: “Todos pueden acceder al producto, incluso un mismo cliente puede ser vendedor y comprador a la vez, es decir puede realizar el pago de una compra con MPOS y cobrar alguna venta al mismo tiempo, lo cual acorta la brecha en de tiempo y espacio. "
Rodríguez finalizó comentando que su reto es mostrarles a los usuarios esta alternativa y lograr su aceptación. Con esto, tanto pymes como profesionales independientes y el mercado emergente en general, pueden acceder a una nueva modalidad segura que no sea el pago en efectivo.
Fuente: La República, Perú
noticias reLACIONADAS
Mastercard registra 15 marcas relacionadas con el metaverso
11 de Abril, 2022 - América Latina
WhatsApp quiere ser banco
24 de Julio, 2020 - América Latina
En Perú agilizarán los pagos en cines con tarjeta de crédito
8 de Julio, 2014 - América Latina
Informalidad de la economía peruana origina baja penetración de medios de pago electrónicos