La argentina IRSA se alía con VISA para crecer en el negocio financiero
13 de Mayo, 2015 - Argentina
Tarjeta Shopping, propiedad del Banco Hipotecario y de APSA (empresa que controla los centros comerciales del grupo IRSA) lanza un nuevo plástico en alianza con VISA.
La alianza busca que Tarjeta Shopping se posicione entre los principales jugadores en financiamiento al consumo. Hoy, el plástico se ubica detrás de otros competidores no bancarios como Naranja, Cencosud y Nevada.
Por ahora, Tarshop –la compañía dueña del plástico– tiene 650 mil tarjetas, que son utilizadas en 40.000 comercios. A partir de la alianza, ya migraron a la marca VISA 150.000 clientes y esperan que otros 150.000 lo hagan en el segundo semestre. Además, con el acuerdo llegarán a 400.000 comercios, sumando nuevos rubros, como combustible, restaurantes y entretenimiento. La estrategia para sumar clientes es instalarse en sectores comerciales de alto tránsito para captar usuarios de sectores medios y medio-bajos.
La idea es que el consumo promedio –que hoy es de $a 1.050 por cuenta– aumente un 50% a partir de la nueva alianza. “El 20% de las familias tiene comprometido parte de su ingreso al consumo, con lo cual, todavía ahí hay margen para crecer”, señaló Augusto Maspoch, Gerente de Marketing de Tarshop, al presentar el nuevo producto.
Según el ejecutivo, el nivel de consumo este año mantendrá “un buen ritmo, mejor que en 2014”, con el argumento de sus buenas ventas en la web, en ropa y en artículos para el hogar.
Uno de los focos de la compañía –que origina créditos mensuales por $a 130 millones– está puesto en la expansión al interior del país y, hacia fin de año, tener alcance internacional.
Fuente: Clarín, Argentina
noticias reLACIONADAS
Visa anuncia inversión de 100 millones de dólares para las FinTech europeas
4 de Junio, 2018 - Argentina
Panamá: clientes deben recibir orientación en el uso de tarjetas de crédito
29 de Marzo, 2017 - Argentina
CaixaBank lleva la experiencia del móvil a sus cajeros
31 de Mayo, 2021 - Argentina
Visa realiza una solicitud de patente para crear moneda digital