EE.UU. concreta migración de banda magnética a chip sin precedentes
11 de Junio, 2015 - EEUU
Aunque la tecnología de chip EMV es en absoluto de reciente generación, en Estados Unidos, el mayor usuario de esta forma de pago en todo el mundo, la banda magnética sigue siendo la tecnología empleada.
La Asociación de Banqueros de Estados Unidos, calculó ya en 2012, que los fraudes por usar tarjetas de crédito magnéticas, la habían significado pagar hasta 1.742 millones de dólares por concepto de adulteraciones, robos, estafas, y toda la gama de delitos posibles de realizar con el implemento magnetizado, y que mucho podría haberse evitado de usar el avance de tecnología.
Ahora Estados Unidos confirma que para fin de año llevará a cabo el masivo cambio, el mayor de la historia en la materia. Mientras algunos pioneros como Bank of America comenzaron a fines de 2014, Chase y Citi ya están realizando el cambio, American Express avanza en la misma línea y para fines de año el proceso podría haber quedado terminado.
El mayor problema hasta el momento es por parte de muchos comerciantes que deben actualizar el equipo y entrenar a sus empleados: los costos de la tecnología para leer los chips, no es prohibitiva, pero los minoristas prefieren evitar el gasto hasta donde les sea posible. A fin de año, el tema quedaría concluido.
El avance en la seguridad
Los promotores de nueva tecnología con chip afirman que la clonación de las tarjetas pasará a ser casi imposible. El mensaje codificado único del chip impide además que la información aun cuando pueda ser robada en una violación de datos, será inútil posteriormente para el usuario ilegal.
Los nuevos chips no resuelven sin embargo de momento el problema de los fraudes al hacer compras en la web: la información de la tarjeta de crédito en tanto debe seguir siendo remitida, continuará teniendo los mismos riesgos que en el presente.
Fuente: La República, Uruguay
noticias reLACIONADAS
Estudio del BID revela aceleración en pagos en Centroamérica
6 de Mayo, 2024 - Internacional
Avanza proyecto de ley argentino para que todos los comercios tengan POS
16 de Junio, 2015 - Internacional
La primera tarjeta de prepago en Chile será MasterCard
15 de Abril, 2016 - Internacional
Ecuador: El consumo con tarjetas de crédito aumentó en $64 millones entre junio y agosto