En 2013 las tarjetas de crédito representaron un promedio de 28% del consumo de las familias brasileñas.
El auge que ha tenido el segmento de pagos con tarjetas de crédito y de débito en Brasil ha sido sostenido y se proyecta que, al cierre del primer semestre de 2014, este crecimiento se coloque en cerca de 20%.
En 2013 se ejecutaron en ese país 9.300 millones de transacciones con tarjeta de crédito y débito en 2013.
Estas previsiones son parte de la agenda de debates de la novena edición del Congreso de Medios Electrónicos de Pago, que se lleva a cabo en Transamérica Expo Center, en la ciudad de São Paulo, evento que este año tiene como tema central "Nueva regulación e inclusión financiera: avances y desafíos del sector".
Los participantes discutieron por dos días los alcances del nuevo marco regulatorio del mercado brasileño, la importancia de los medios de pago para la inclusión financiera y las oportunidades de innovación.
Marcelo Araujo de Noronha, director presidente de la Asociación Brasileña de Empresas de Tarjetas de Crédito y Servicios, comentó que en 2013 las tarjetas de crédito representaron un promedio de 28% del consumo de las familias brasileñas. En lo que va de 2014 esta participación creció 30% por primera vez en la historia de este mercado.
En el Congreso de Medios Electrónicos de Pago están presentes cerca de 1.000 participantes; cerca de 350 son representantes de marcas financieras, 330 de bancos y 200 de empresas emisoras.
Fuente: El Mundo, Venezuela
noticias reLACIONADAS
Pagos Digitales Summit celebra con éxito una nueva edición en Chile
21 de Octubre, 2019 - Internacional
PayPal adquiere Hyperwallet por 400 millones
20 de Junio, 2018 - Internacional
Pix más barato que las tarjetas para los comercios
28 de Marzo, 2022 - Internacional
Pagos por suscripción crece a doble dígito según Stripe