Las empresas Entel y VisaNet lanzaron una aplicación móvil gratuita que permitirá a sus clientes efectuar recargas, pagar sus recibos y consultar su saldo desde sus dispositivos Androit y iOS.
Entel y Visa presentaron en Perú una aplicación móvil que permite a sus clientes hacer recargas, pagar recibos y realizar consultas de saldo desde la comodidad de sus smartphone. Con esta aplicación, los cleintes prepago que cuenten con una tarjeta Visa de crédito o débito podrán recargar su salgo desde S/.3 y comprar bolsas de minutos o megas.
En el caso de los clientes pospago, esta App les permitirá conocer sus consumos, consultar y pagar sus recibos, afiliarse al recibo digital y hasta hacer recargas adicionales con su tarjeta Visa. Además, podrán adquirir bolsas para planes control, cambiar su clave, ver teléfonos de contacto y ubicar las tiendas propias o puntos de venta Entel.
La aplicación lleva por nombre Entel Perú y ya se encuentra disponible para celulares con sistema Android (superior a 4.0) y iOS (superiores al 7.1). Quienes cuenten con estos sistemas ya pueden descargar la App de forma gratuita desde el portal de Entel o desde la tienda de aplicaciones de sus dispositivos.
Según Diego Conroy, Gerente General de VisaNet, indicó que “hasta el momento se han registrado 125 mil descargas”; cifra que solo puede ser interpretada como una respuesta muy positiva por parte de los usuarios. Entel espera que a fin de año el 50% de clientes ya cuente con la App en sus dispositivos.
La aplicación tiene el objetivo de facilitar los procesos de pagos y consultas de los clientes. “Beneficiar a nuestros usuarios con soluciones para simplificar su experiencia con Entel es lo que nos motiva a desarrollar este tipo de aplicaciones” dijo Milagros García Rosell, Gerente de Experiencia de Cliente Multicanal de Entel.
Por su parte, Diego Conroy señaló que VisaNet y Entel buscan dinamizar el mercado de las telecomunicaciones y fidelizar a sus usuarios, ofreciéndoles una experiencia segura. “Las aplicaciones móviles son un nuevo canal para que los comercios desarrollen servicios innovadores para sus clientes. Y gracias a la pasarela de pago de VisaNet se convierten en una herramienta segura donde quiera que se encuentren”, indicó.
Fuente: El Comercio, Perú
noticias reLACIONADAS
Más del 80 % de los comercios en EE. UU. aceptan las tarjetas de crédito UnionPay
5 de Septiembre, 2016 - Internacional
Más de mil millones de consumidores realizarán pagos móviles por proximidad en 2019
26 de Febrero, 2016 - Internacional
Inclusión financiera llegaría a todo el Perú para el 2020