Disminuye en 3 millones el número de tarjetas bancarias en México
28 de Diciembre, 2015 - México
Mayores regulaciones y una mejor oferta de productos crediticios se encuentran entre las causas de esta disminución.
El otorgamiento de crédito al consumo en México liga 16 meses a la baja y en octubre de 2015 existían 3 millones de tarjetas bancarias menos que en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con expertos en la materia, la disminución del uso de crédito en el país se debe a una regulación más férrea sobre medios de pago que entró en vigor en 2014, que inhibe el uso del plástico y promueve el regreso al efectivo, lo que contraviene la política seguida por años de disminuir el uso de metálico.
Otro factor que influyó es la creación de la figura de “discrepancia fiscal” según la cual el gobierno busca a personas físicas que gaste más de lo que declaró en ingresos.
Finalmente, una mayor demanda de otros productos bancarios como créditos personales, de nómina o automotrices hace que los mexicanos prefieran otras opciones de financiamiento por encima de las tarjetas de crédito. En efecto, el crédito de nómina ha crecido 18,7 por ciento en el último año, mientras el crédito personal lo hizo 9,1 por ciento y el automotriz 7,1 por ciento.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles, explicó que el crédito ha crecido de manera aceptable y esperan que hacia finales del sexenio presente un crecimiento “dos o tres veces por encima del Producto Interno Bruto).
Fuente: sdpnoticias.com
noticias reLACIONADAS
Argentina: Wilobank lanzará tarjetas para personas sin historial crediticio
25 de Febrero, 2019 - Internacional
Ecuador: pagos con débito aumentaron 133 % en 2021
24 de Agosto, 2021 - Internacional
Regulador de Argentina acepta compromiso de desinversión en emisora local de Visa