Costarricenses adeudan el equivalente a un 3% del PIB a tarjetas de crédito
15 de Junio, 2016 - Costa Rica
El primer estudio trimestral de tarjetas para el 2016, con corte al 31 de enero, registró un incremento del saldo de deuda en ese tipo de instrumento de ¢60 mil millones (7,2%), con respecto al estudio trimestral anterior.
Este estudio, realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), determinó que la morosidad de los tarjetahabientes respecto al saldo total de deuda disminuyó, no obstante, la mora total continúa en un porcentaje relativamente alto (10,3%).
El total adeudado es de ¢896.719 millones, lo que representa alrededor de un 3,2% del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica.
Con respecto al comportamiento interanual (de un año con respecto al anterior), las tarjetas en circulación incrementaron en un 17% (332.742), para contabilizar un total de 2.252.693 plásticos al 31 de enero del 2016. Se estima que el saldo de deuda promedio por tarjeta en circulación es de ¢398.065.34.
Con respecto a las tasas de interés, un 75% de los plásticos en circulación cuentan con una tasa de interés en colones que oscila entre un 40% y 50%.
Fuente: El País, Costa Rica
noticias reLACIONADAS
El Laboratorio de Cajeros Automáticos de BBVA Bancomer
15 de Noviembre, 2018 - Internacional
Oberthur Technologies cuenta con nueva directora de RRHH
15 de Enero, 2015 - Internacional
Mastercard y GCS International impulsan inclusión financiera en el Caribe