Perú: uso de pagos electrónicos aumentó 11,3% de enero a setiembre de 2016
17 de Noviembre, 2016 - Perú
En el período de análisis, el uso de tarjetas de crédito aumentó 17,2% y de las tarjetas de débito en 16,9%, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El monto promedio mensual de las transacciones del público, a través de los instrumentos de pagos electrónicos, ascendió a S/ 80.621 millones en el periodo de enero a setiembre de 2016, implicando un aumento de 11,3% respecto al registrado en similar período del 2015, según el Banco Central de Reserva (BCR).
Así, el uso de estos instrumentos electrónicos para realizar pagos minoristas continuó su tendencia creciente, resaltando el incremento de los pagos realizados con tarjetas de crédito y débito.
Según datos del ente emisor, las transferencias electrónicas continúan siendo el más importante de los instrumentos utilizados para realizar pagos minoristas, dado que representan el 93% del total de las transacciones de pago.
El valor de estas transacciones creció 11% en el periodo enero-setiembre de 2016.
En tanto, que el segundo instrumento en importancia fue la tarjeta de crédito (participación del 5%) y fue el instrumento electrónico con mayor crecimiento en el período (17,2%), seguido de las tarjetas de débito (16,9%).
Fuente: Gestión, Perú
noticias reLACIONADAS
Los colombianos usan cada vez más las tarjetas
16 de Junio, 2015 - Internacional
Uso de tarjetas de débito aumentó en Paraguay este último año
30 de Julio, 2013 - Internacional
Amazón continúa innovando en pagos
29 de Septiembre, 2020 - Internacional
Tarjetas de crédito UnionPay se extienden por todo el mundo