Desde el próximo año, las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano deberán incorporar un chip a las tarjetas de débito, según lo establecido por la Junta Bancaria en abril de 2012.
El cambio de las actuales tarjetas de débito de banda magnética por instrumentos con tecnología chip da mayor seguridad a las transacciones mediante los medios de pago y reducirá las posibilidades de que sean clonadas o vulneradas.
Según estadísticas de la Policía Nacional, alrededor de 800 asaltos en cajeros automáticos fueron denunciados el año pasado, por lo cual se optó por esta medida.
Desde el año pasado, los bancos Guayaquil, Bolivariano y Produbanco implementaron los chips, sin embargo, es un proceso que tomará mucho tiempo, según César Robalino, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (ABPE).
El tiempo previsto para la migración a tarjetas con chip ha sido estimado considerando los temas que impactan directamente en la infraestructura tecnológica y de procesos del sistema bancario.
Según la ABPE, será necesario la actualización, pruebas y certificaciones de más de 3.250 ATMs, 33.000 POS, sistemas informáticos de las empresas locales operadoras de redes interbancarias, sistemas especializados de todas las entidades bancarias, fabricación y personalización de 4 millones de nuevas tarjetas con chip para reemplazar las correspondientes de banda magnética.
Fuente: ABPE/CRE Satelital
noticias reLACIONADAS
Visa y MasterCard negocian su futuro en Rusia
9 de Julio, 2014 - India
Chile: Mercado Pago facilita pagos en transporte con BipQR
2 de Mayo, 2023 - India
La banca de Servired saca de la fusión con 4B y Euro6000 su joya tecnológica
22 de Marzo, 2018 - India
Las deudas por tarjetas de crédito en Perú crecieron 15,3% durante el último año