Ecuador: tarjetas de crédito tienen nuevas regulaciones de operación incluyendo cálculo de intereses
1 de Febrero, 2017 - Ecuador
La resolución aplica a entidades financieras vigiladas por Superintendencia de Bancos.
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera firmó en una resolución las nuevas reglas que regirán el uso de las tarjetas de crédito, débito y de pago (bonos). La norma regula las tarjetas emitidas y/u operadas por las entidades financieras bajo control de la Superintendencia de Bancos. Uno de los cambios establece que la emisión de tarjetas se hará luego de que el cliente envíe una solicitud de requerimiento.
Con esta reforma los bancos y operadoras financieras ya no podrán entregar el producto de forma unilateral. Era común que las se envíen tarjetas “de cortesía” sin haber sido requeridas. Asimismo se tratan nuevos cambios para el coro de intereses por financiamiento y mora dependiendo de ciertos casos.
Esto quiere decir que el tajetahabitante si tiene una deuda total por uso de su tarjeta durante un mes y solo cancela el monto mínimo, el interés se lo cobrará sobre el saldo restante y no sobre el total de la deuda adquirida. Las emisoras cobrarán interés por mora cuando al vencer la fecha máxima de cancelación el cliente no cubrió el pago mínimo.
Con respecto a los estados de cuenta, la Junta ordena la entrega mensual en forma física con base a un modelo de la Superintendencia de Bancos. Asimismo en estas resoluciones se permite que el tarjetahabiente sea quien que podrá dar por terminado el contrato de la tarjeta a cualquier momento. En caso de pérdida, sustracción, robo o hurto de la tarjeta, las entidades financieras asumirán los pagos de las tarjetas.
Fuente: El Telégrafo, Ecuador
noticias reLACIONADAS
El Gobierno argentino pide a tarjetas lanzar planes de 12 cuotas sin interés
26 de Agosto, 2014 - Internacional
Un 47% de las transacciones en Chile se realizan con tarjetas de crédito o débito
12 de Enero, 2015 - Internacional
Nu alcanza 2,1 millones de clientes en México
17 de Mayo, 2022 - Internacional
Asamep busca abrir el ecosistema de pagos digitales