Argentina: Maestro permite hacer compras con débito en Mercado Libre y Mercado Pago
10 de Marzo, 2017 - Argentina
La iniciativa tiene por objetivo incluir a más argentinos al universo de consumidores online y así sumarse a la tendencia mundial en la promoción del comercio electrónico.
Todos los usuarios de la tarjeta Maestro y MasterCard ya pueden pagar sus compras online utilizando la opción de débito tanto dentro de Mercado Libre como en cualquier comercio online que opere con Mercado Pago. La funcionalidad ya está operativa y disponible en dicha plataforma.
En línea con las nuevas medidas impulsadas por el Banco Central Argentino, que busca promover el uso de la tecnología como motor de la inclusión financiera, esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto de First Data, el principal procesador de tarjetas Mastercard y Maestro, y los bancos emisores de las tarjetas.
La iniciativa, que se enmarca en la estrategia de aceptación de Mastercard, tiene como objetivo sumar a más personas al universo de consumidores online y así seguir promoviendo la inclusión financiera entre usuarios de todas las tarjetas de la red Mastercard.
Desde Mastercard estamos muy entusiasmados con la posibilidad de que nuestros usuarios puedan usar sus tarjetas Maestro y MC Debit para las compras online.
De acuerdo a Martin Lang, Country manager Argentina de Mastercard “ha sido un esfuerzo conjunto del cual estamos muy orgullosos y estamos convencidos de que gracias a ello se realizaran nuevas transacciones en este mercado”.
Al respecto, Patricia Guarnes, gerente General de First Data para la Región de América Latina Sur, aseguró: “con la posibilidad de que millones de usuarios puedan pagar sus compras en Mercado Libre con tarjeta de débito Maestro, First Data contribuye a robustecer el E-Commerce par que cada vez más personas puedan acceder a los beneficios de la economía digital”.
En esta línea, la Argentina se suma a la tendencia mundial, vigente en el resto de los países, que permite a los usuarios mayores alternativas de pago. Se espera que en los próximos años las transacciones de débito representen el 10% de volumen de e-commerce en el país.
Fuente: ebizlatam.com
noticias reLACIONADAS
Estado Unidos: el débito es preferido en las tiendas físicas, pero no en línea
29 de Junio, 2018 - Internacional
Chile: TDLC establece regulación para pagos con tarjetas
18 de Agosto, 2022 - Internacional
Mastercard invierte en la fintech Verestro
17 de Julio, 2020 - Internacional
Argentina: 51% de las facturas se paga de forma digital