Perú: pagos de membresía a tarjetas de crédito cerca de ser eliminados
24 de Mayo, 2017 - Perú
Comisión de Defensa del Consumidor prevé debatir proyecto de ley en la primera semana de junio.
Los cobros por membresías a las tarjetas de crédito podrían eliminarse, si se aprueba en el congreso un proyecto de ley que busca que estos pagos anuales solo lo realicen los usuarios que utilizan los beneficios, como acumulación de millas o descuentos en compras.
Juan Carlos Gonzales, titular de la comisión de defensa del consumidor, indicó que la norma busca que los usuarios sean informados de manera transparente de las condiciones que tienen sus tarjetas al momento de firmar el contrato.
"En primer lugar tengo que ser informado que hay una tarjeta de crédito que tiene membresía y otra que no. Si yo tengo membresía me van a cobrar y voy a tener ciertos beneficios y si no quiero membresía quiero que me lo digan, entonces significa eso que no voy a tener millas por ejemplo", indicó.
Al respecto, el gerente general de la Asociación de Bancos del Perú, Asbanc, Adrian Revilla, explicó ante la comisión del parlamento que los cobros por membresía están autorizados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), ya que los beneficios no son parte inherente del crédito que se otorga a los usuarios. Además dijo que este proyecto atentaría contra la libertad de contratación.
"Tendríamos que retirar los beneficios simplemente, no hay forma de que uno tenga determinados beneficios si es que no se está pagando un monto que beneficia incluso a esa persona", sostuvo.
Revilla también explicó al congreso que actualmente los usuarios pueden escoger si quieren o no pagar membresía. Comentó que casi el 62% de las tarjetas que existen en el mercado no cobran comisión de membresía o dan la posibilidad de ser exonerado del pago, mientras que el 38% restante sí cobra esta comisión.
Sin embargo, el congresista Yonhy Lescano, consideró que la exoneración de este pago no debería ser solo para algunos productos, sino para todas las tarjetas de crédito.
"A ustedes no les va a hacer ningún daño, los clientes siempre usan sus tarjetas y a los que no usan, bueno pues, no hay que cobrarles membresía en lo que usan porque ya con los intereses el cliente está pagando el servicio del banco.
Finalmente, el presidente de la comisión adelantó que esta ley se debatirá por última vez en el grupo de trabajo en la primera semana de junio, para luego pasar a discusión en el Pleno del Congreso.
Fuente: RPP, Perú
noticias reLACIONADAS
IBM anuncia alianza con Visa para IoT
16 de Febrero, 2017 - Internacional
Alvaro Gutiérrez Sanz, jefe comercial del área Banca Personas del Banco Los Andes ProCredit
28 de Agosto, 2013 - Internacional
España nunca tuvo tantas tarjetas de crédito
10 de Julio, 2017 - Internacional
2025: Visa anunció disponibilidad inmediata de fondos con Visa Direct