En Uruguay el uso de la tarjeta de débito se multiplicó por catorce en tres años
26 de Julio, 2017 - Uruguay
Según Martín Vallcorba del Ministerio de Economía y Finanzas, la tarjeta de débito se multiplicó por 14 en los últimos tres años, mientras la cantidad de comercios que la aceptan se multiplicó por 4 y se han abierto más de 600 mil cuentas e instrumentos de dinero electrónico.
Vallcorba, que se desarrolla como el Coordinador de Inclusión Financiera, consideró que ello ha permitido modernizar y transformar el sistema de pagos en el que Uruguay venía muy rezagado y sobre todo universalizar el acceso al sistema financiero. El jerarca señaló que en los últimos tres años “hubo un creciente uso de la tarjeta de débito en sustitución del efectivo y se multiplicó por cuatro la cantidad de comercios que la aceptan, sobre todo en los pequeños comercios y comercios del interior”.
Destacó especialmente la importancia de la universalización del sistema financiero porque miles de uruguayos que antes no podían acceder al sistema financiero, ahora tienen la posibilidad de tener un pago electrónico y la posibilidad de la rebaja del IVA o acceder a instrumentos de ahorro.
“Hoy quien cobra en el Banco República tiene la posibilidad de programar un ahorro de 500 pesos en adelante”, subrayó.
Para Vallcorba uno de los puntos más relevantes es que se ha permitido mejorar las condiciones de acceso al crédito, porque “los uruguayos accedían en pésimas condiciones, pagando tasas de interés muy elevadas y entrando en una dinámica muy perversa en el endeudamiento familiar”.
“Es decir que quienes históricamente estuvieron excluidos del sistema bancario, que no les interesaban a los bancos, hoy tienen derecho a acceder en igualdad de condiciones”, agregó.
Fuente: La República, Uruguay
noticias reLACIONADAS
VISA: Mucho más que tarjetas
21 de Julio, 2021 - Internacional
Brasil y México, a la vanguardia en la adopción de pagos digitales
3 de Junio, 2022 - Internacional
Square adquiere Afterpay
2 de Agosto, 2021 - Internacional
Un millón de argentinos hacen operaciones bancarias con el celular