Redebán Multicolor implementará la opción de pago facial en Colombia, la posibilidad de hacer giros mediante los POS de corresponsales bancarios de Bancolombia y entidades del Grupo Aval, y el pago mediante tabletas antes de llegar a la caja registradora de grandes comercios.
Así lo explicó Andrés Duque, presidente de Redebán, firma de sistemas de pagos por cuya red pasa el 55 % de transacciones con tarjetas débito y crédito en Colombia, mediante 200 mil puntos de contacto, 150 mil de ellos son POS tradicionales.
El pago biométrico o facial se hará mediante una aplicación desarrollada con una firma aliada brasileña, y que se descargará en el smartphone del establecimiento de comercio.
Entre tanto, el comprador ya se inscribió previamente por una web habilitada y solo deberá tomar el celular del vendedor, mirarlo a la pantalla, parpadear y hecho el pago debitado de su tarjeta de crédito o débito.
Esta tecnología ya es aplicada en China por Alibaba y Redebán está trabajando en un piloto con un software que usa más de un centenar de variables de reconocimiento biométrico.
También la compañía está desarrollando un piloto con Bancolombia para facilitar giros desde corresponsales bancarios (pequeños comercios con POS), al que el interesado se acerca con su tarjeta, realiza la operación y el destinatario reclama la plata con una clave. De esta manera, le competirá a otras redes de transacciones de bajo valor como Gana y Vía Baloto, en Antioquia.
Por último, en servicios de pago para grandes comercios, avanzan en tiendas del Éxito las pruebas de un sistema para agilizar pagos antes de que el comprador llegue a la fila de la caja registradora. “Un empleado se acerca y registra la transacción en una tableta habilitada y entrega el comprobante impreso o lo envía al correo electrónico”, concluyó Duque.
Fuente: ElColombiano.com
noticias reLACIONADAS
Finalmente se lanzó FedNow
21 de Julio, 2023 - USA
Stripe adquiere la plataforma de stablecoins Bridge por 1.100 millones de dólares
22 de Octubre, 2024 - USA
De Brasil para Brasil
3 de Febrero, 2020 - USA
Pago con cheques y uso de efectivo siguen siendo la principal forma de pago en el Perú