Regulador de Argentina acepta compromiso de desinversión en emisora local de Visa
27 de Septiembre, 2017 - Argentina
El compromiso obliga a los accionistas de Prisma, emisora de las tarjetas Visa, Banelco y Monedero y administradora de las plataformas PagoMisCuentas, Todo Pago y LaPos, a vender el total del paquete accionario, y no permite que más de un banco que opera en el país sea accionista de la empresa.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina aceptó el compromiso de desinversión de la empresa Prisma, lo que abre el camino para desarmar una posición dominante en el mercado y aumentar la competencia en el mercado de tarjetas de crédito y medios electrónicos de pago.
El compromiso obliga a los accionistas de Prisma, emisora de las tarjetas Visa, Banelco y Monedero y administradora de las plataformas de pago PagoMisCuentas, Todo Pago y LaPos, a vender el total del paquete accionario, y no permite que más de un banco que opera en el país sea accionista de la empresa.
"Se aprueba un compromiso de desinversion del 100% del paquete accionario", explicó el presidente de la Comisión de Defensa de la Competencia, Esteban Greco.
Prisma, valuada por el mercado en unos US$1.500 millones, es propiedad de Visa Internacional y 14 bancos que operan en Argentina, y participa de los mercados de adquirencia y procesamiento de tarjetas de crédito y de terminales de pagos.
"Este es un paso importante para el fortalecimiento de la defensa de la competencia en Argentina, uno de los ocho pilares del Plan Productivo Nacional que tiene como objetivo generar una economía moderna y dinámica que avance sostenidamente en reducir la pobreza", dijo el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, en la resolución.
Fuente: América Economía
noticias reLACIONADAS
Multicaja comenzará a operar tarjetas Visa
15 de Mayo, 2018 - Internacional
Citibanamex lanza código de seguridad dinámico para proteger compras en línea
23 de Octubre, 2020 - Internacional
Visa adquiere Currencycloud, partner de Ripple
23 de Diciembre, 2021 - Internacional
América Latina: nace alianza entre Cámaras de Compensación de 12 países