Colombia: 80% de los fraudes de tarjetas de crédito ocurren por internet y teléfono
27 de Octubre, 2017 - Colombia
El presidente Asobancaria, Santiago Castro, reveló que en la actualidad cerca del 80% del fraude que se realiza con tarjetas ocurre a través de canales no presenciales, mientras que en 2014 el 70% se materializaba por medio de canales como el POS.
Según el dirigente del gremio, en muy pocos años Colombia pasó de un riesgo de clonación de tarjetas del mundo físico a la materialización del mismo a través del comercio electrónico.
“La acelerada masificación del uso de nuevas tecnologías de la información para todas las actividades que realizamos ha traído consigo nuevos retos en relación con los mecanismos necesarios para mejorar la seguridad de los usuarios y prevenir fraudes” precisó.
El presidente de Asobancaria pidió endurecer las penas para los delitos informáticos para reducir estos fraudes y avanzar con la reducción del usos del efectivo, “es necesario avanzar en los procesos de judicialización de los delitos informáticos. Si los delincuentes perciben que no van a obtener castigos por parte de la justicia, aumentan los incentivos para continuar atacando cada vez más”.
De acuerdo con cálculos realizados por Asobancaria, con base en cifras de la Superintendencia Financiera, las transacciones electrónicas crecieron en un 60% entre 2013 y 2016, y el monto de traslado en un 30% para el mismo período.
Hacia futuro, según el gremio los pagos por medios electrónicos crecerán a un ritmo de 17,6% y los pagos móviles de 21,8% anualmente.
Fuente: RCNradio.com
noticias reLACIONADAS
Según ABECS, lo pagos en Brasil deberían de crecer un 16% este año
27 de Marzo, 2019 - Internacional
Tarjetas prepago dominarían el ecommerce en los próximos años
23 de Marzo, 2023 - Internacional
España: CaixaBank cierra la venta del 51% de su filial de tarjetas prepago