En Colombia el 74% de los viajes se paga con tarjetas de crédito
4 de Diciembre, 2017 - Colombia
Según el último informe de Asobancaria, en Colombia hay más de 14 millones de tarjetas de crédito con las que se han hecho este año más de 15 millones de transacciones a nivel nacional y al menos 74% de estas se emplearon para pagar viajes.
Así lo reveló un análisis de comportamiento de compra que realizó Almundo.com, que también mostró que un 20% de los viajes son pagos con tarjeta débito y transferencia bancaria, y el 6% restante en efectivo.
Para Fabio Chavarro, gerente Corporativo del Grupo Juriscoop, este resultado es la muestra de que en Colombia todavía no existe una buena cultura de ahorro ni una adecuada planeación financiera, por lo que se acude al uso de tarjetas de crédito.
Al menos el 47% de estos viajes son pagados a una cuota, según Almundo.com, un 13% lo difiere a 6 meses, mientras que un 6% prefiere hacerlo a 12 cuotas. El 28% restante está dividido en cuotas diferentes a las anteriormente mencionadas, menores a un año.
“Se ha presentado un incremento de 12 puntos porcentuales frente al 35% que se presentó durante el 2016 de tarjetahabientes que prefieren pagar a una cuota este tipo de servicios. Este es un comportamiento de compra recomendado para los viajeros que desean evitar endeudarse y pagar intereses de financiación al diferir a varias cuotas su compra. En general se podría catalogar más como un pago débito que como un pago con crédito”, señaló María Oriani, Country Manager Almundo.com.
Finalmente, Chavarro aconseja que “el uso de las tarjetas de crédito debe hacerse de manera responsable porque al final es un dinero que la compañía financiera nos está prestando y debemos pagarlo, junto con los intereses respectivos, que generalmente son más altos que los de otros tipos de créditos”.
Fuente: Vanguardia.com
noticias reLACIONADAS
Uso de las tarjetas de crédito en Venezuela aumentó 132,7%
17 de Agosto, 2015 - Internacional
México: EVO Payments apuesta fuerte por CoDi
2 de Septiembre, 2020 - Internacional
En EE.UU las aerolíneas ganan más dinero vendiendo millas que asientos