La comisión máxima será de 1,5% para débito y de 4% para crédito
A partir de este jueves las ventas con tarjeta de débito pasarán a tener una comisión máxima de 1,5%, desde el 2,2% en el que estaba fijado el límite. En el caso de las tarjetas de crédito, el arancel aplicable pasará a 4% (hasta ahora era de 4,5%).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que con el tiempo existe la posibilidad de extender el acuerdo para llevar los aranceles a 0,85% para los casos de débito y 2,25% para el crédito. Argumenta que el mayor número de transacciones permite que se pueda ampliar el beneficio.
"Se ha logrado con mucho diálogo y participación de todos los actores en función de la evolución que ha habido de la inclusión financiera y la utilización de los medios electrónicos de pago. Es precio por cantidad", había dicho semanas atrás el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, consultado por El Observador.
Desde que se comenzó a implementar la inclusión financiera se han creado 850 mil nuevas cuentas bancarias, el uso de tarjetas de débito se multiplicó por 14 y el empleo de POS se cuadriplicó.
Fuente: El Observador
noticias reLACIONADAS
Empresas fintech crecen en Latinoamérica pero la captación de dinero todavía es baja
29 de Septiembre, 2017 - México
Nuvei compra Paymentez y continúa su expansión por LatAm
7 de Septiembre, 2021 - México
Bajó clima de negocios en América Latina
16 de Mayo, 2014 - México
Guillermo Rospigliosi, vicepresidente ejecutivo y principal oficial de Producto e Innovación de Evertec