La marca de tarjetas busca bajar los aranceles que le cobra a las tiendas, siendo esta reducción, la mas importante en los últimos 20 años.
El principal impulsor de esta agresiva estrategia es su reciente director ejecutivo, Stephen Squeri, quien busca que la tarjeta amplíe su base de aceptación.
Si se la compara con VISA y Mastarcard el gap asciende a 1.3 millones de establecimientos, lo que pone a la marca de tarjetas en una posición de clara desventaja frente a sus competidores directos.
El principal motivo es que la tasa de descuento aplicada por AMEX a los comercios es mas alta que la de VISA y MC, siendo esta diferencia aún mas pronunciada en el extranjero.
En una reciente presentación a inversionistas la compañía afirmó que reducirá la tasa de descuento en un 5 o 6 porciento llevándola a niveles cercanos a 2.37 porciento.
Cada punto porcentual de reducción implica una perdida de ganancia para el inversionista que ronda los 11 centavos de dólar por acción.
Asimismo, Stephen Squeri afirmó que esta dispuesto a sacrificar hasta 585 millones de dólares de margen este año en concordancia con los cálculos del Financial Times en base a analistas. No obstante, espera recuperar esa diferencia en base a una mayor base de aceptación.
Fuente: PaymentMedia
noticias reLACIONADAS
México continúa sumando instituciones que realizan pruebas con el sistema CoDi
24 de Junio, 2019 - Internacional
Baja el número de tarjetas de crédito en México
9 de Julio, 2013 - Internacional
Internautas bancarizados creen que el celular sustituirá al dinero en efectivo
21 de Febrero, 2017 - Internacional
Amex apuesta por la biometría para los pagos en línea