Ciberseguridad: fundamental para el crecimiento del e-commerce en México
24 de Septiembre, 2018 - México
El comercio electrónico se consolida con mayor fuerza y la seguridad sigue siendo el principal factor que limita el las compras online en México.
Según el Reporte de Inclusión Financiera de la CNBV, el número de intentos de compra vía Internet se ha incrementado en los últimos años; sin embargo, una gran parte de ellos son rechazados por el banco emisor por el riesgo de considerarse una operación fraudulenta.
El documento destaca que las operaciones con tarjeta de débito han crecido en 7.5 veces en comparación con el avance de 2.7 veces en el caso de las tarjetas de crédito entre 2015 y la primera mitad de 2017. A pesar de ello, la experiencia del consumidor y la seguridad al usar vías electrónicas de compra tiene un gran camino que allanar.
Lee Araujo, director comercial de CyberSource de Visa para Latinoamérica, citada por El Financiero, destaca que el factor clave para que los comercios que venden vía electrónica sean una opción para el cliente también deben estar acompañados de componentes de seguridad para aprobar las transacciones.
“Estamos conscientes de los requerimientos de seguridad de cada país en que se opera, y con la información que se tiene del cliente y el análisis de las operaciones que ha hecho se buscan factores de fraude para tratar de minimizarlo; se recomienda si una transacción tiene un alto nivel de posibilidad de ser fraude, en lugar de rechazar lo que se busca es analizar en tiempo real su viabilidad”, indicó.
noticias reLACIONADAS
Chile: Redbanc reconoce robo de información de casi 300 mil tarjetas de crédito y débito
31 de Julio, 2019 - Internacional
Banca, la nueva frontera de identificación biométrica
26 de Octubre, 2017 - Internacional
Otra vez el robo de datos de tarjetas es noticia: casi un millón de tarjetas circulan en internet
11 de Agosto, 2021 - Internacional
Mastercard adquirirá la empresa de ciberseguridad Recorded Future