Coin, un reemplazo a todas tus tarjetas de crédito
15 de Noviembre, 2013 - Internacional
Coin se presenta como una solución segura que agrupa todas las tarjetas del comprador, en un solo dispositivo.
En la actualidad se busca impulsar las compras a través smartphones, pero todavía hay un gran porcentaje de personas que prefiere seguir pagando con tarjetas de crédito debido a que se sienten más seguras.
Sin embargo, el inconveniente de las tarjetas de crédito es que probablemente el comprador no tenga solo una, sino varias, incluidas las de débito, membresía, y demás; y todas ellas ocupan un gran espacio en las billeteras.
Por esto, saber que existe una solución a ese inconveniente, como Coin, alegrará a más de uno.
¿En qué consiste?
Coin agrupa todas las tarjetas del comprador en una sola, no importa la cantidad que tenga.
Para conectar las tarjetas, el sistema utiliza tecnología Bluetooth Low Energy. A la vez cuenta con un dongle y el usuario debe instalar una aplicación en su smartphone. El adaptador y la aplicación solo tienen que ser usados la primera vez que conectamos una tarjeta. De ahí en adelante, serán innecesarios.
La aplicación también te servirá para alarmar al tarjetahabiente cuando este haya olvidado su tarjeta Coin en otro lugar, a fin de que nunca se pierda. Sin embargo, si en caso igual la pierde, puede barrer todo el contenido (es decir las tarjetas que hayas conectado) para que nadie pueda acceder a esa información tan importante.
Por ahora, Coin se encuentra en etapa de recolección de recursos para su producción y posterior distribución. Si las cosas salen bien, se estima que Coin saldrá al mercado a mitad del año 2014, a un precio de US$100.
Fuente: tecnologia21.com
noticias reLACIONADAS
UnionPay International revela el consumo y preferencias de los viajeros chinos en 2019
2 de Diciembre, 2019 - Internacional
Powa Technologies se asocia con UnionPay Network Payments
21 de Diciembre, 2015 - Internacional
Paraguay: Visión Banco incorpora pagos QR
8 de Octubre, 2020 - Internacional
Transbank continúa retrocediendo en el mercado chileno