El nuevo competidor, nada menos que Mastercard, operará como cámara de compensación para pagos con tarjetas.
No es la primera vez que Mastercard intenta desarrollar este rol en México, en 2014 la empresa global de pagos no pudo obtener la licencia para operar.
En aquel entonces los argumentos de los reguladores para no otorgar la licencia se basaron en falta de condiciones de competencia y de estándares internacionales que contribuyan a crear reglas a seguir.
En este sentido, es importante destacar que tanto E-Global como Prosa -únicas empresas que realizan esta actividad en México- son controladas por los principales grupos financieros mexicanos.
Los tiempos parecen haber cambiado y tanto los organismos reguladores como los propios actores aspiran a una competencia más amplia para potenciar los pagos digitales.
Mastercard iniciará operaciones en este nuevo rol a partir del último trimestre de 2019, adelantó en entrevista a Expansión Eder Almeraz, director de desarrollo de productos e innovaciones para México y Centroamérica.
“Hay una apertura de todos los jugadores, Banco de México (Banxico), los bancos y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que entren más participantes”, comentó en entrevista Almeraz. “Debemos complementar el ecosistema”, agregó el directivo de la emisora de tarjetas de debito y crédito.
Desde octubre pasado, la unidad de investigación del ente antimonopolios en México investiga al ecosistema de pagos con tarjetas, pues tiene indicios que le hacen suponer que no existen condiciones de competencia efectiva, lo que, de comprobarse, estaría afectando a la bancarización y la inclusión financiera.
"Este procedimiento indaga sobre el conjunto de tarifas, cuotas y protocolos que realizan las cámaras de compensación para procesar pagos con tarjeta para la compra de bienes o servicios", dijo la autoridad de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Para Mastercard, la oportunidad de entrar a este ecosistema se abrió en diciembre pasado, cuando Banxico le dio la autorización.
noticias reLACIONADAS
Luis Javier del Corral Suescún, gerente general de TAG Cadena
6 de Diciembre, 2013 - Internacional
Mastercard no se quiere perder el tren de las criptodivisas
12 de Febrero, 2021 - Internacional
Argentina: Naranja lanza la primera solución de SoftPos del país
18 de Diciembre, 2023 - Internacional
Crece la emisión de tarjetas de crédito con chip en Argentina