Fuerte avance de la banca digital: se duplicaron las transferencias electrónicas
11 de Abril, 2019 - Argentina
La flexibilidad y los nuevos productos hacen crecer fuertemente a los bancos digitales que hoy se presentan como una opción moderna a la banca tradicional.
El crecimiento de las herramientas digitales para los servicios bancarios es imparable. Así lo indica la información del BCRA, donde se constata que en 2018 se duplicaron las transferencias electrónicas realizadas desde los dispositivos móviles, que pasaron de 872.000 a 1,7 millones. Y si tomamos todo el universo: home banking, mobile y cajeros automáticos pasaron de 8,5 a 16 millones, durante el mismo período.
También el crecimiento se demuestra entre quienes no estaban dentro del sistema bancario. "El 50% de nuestros clientes son personas que no estaban bancarizadas", dijo Guillermo Francos, presidente de Wilobank, el primer banco digital de Argentina.
El porcentaje coincide con la estadística general, desde donde se afirma que más del 52% de la población adulta de nuestro país, no está bancarizada. De ahí el crecimiento de las opciones digitales que, como en el caso de Wilobank, en solo nueve meses logró alcanzar un total de 40.000 clientes.
La evolución rápida también puede estar vinculada a la flexibilidad y sencillez que ofrecen los nuevos bancos digitales, donde ningún trámite requiere presencia física, incluso el alta de cliente, que se hace a través de una aplicación. Ahora existen nuevos productos bonificados que también atraen la atención de los consumidores de estos servicios.
Fuente: Infobae
noticias reLACIONADAS
El rol de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) en la transformación del uso del dinero
3 de Junio, 2020 - Internacional
Argentina: fuerte crecimiento de los pagos con tarjeta a través de QR
18 de Julio, 2023 - Internacional
El desarrollo de la banca online en Argentina está rezagada respecto a otros países
6 de Julio, 2015 - Internacional
Comerciantes argentinos reclaman por la comisión que cobran las tarjetas de crédito