Argentina elevó a 35% el recargo a consumos con tarjetas en el exterior
3 de Diciembre, 2013 - Argentina
El porcentaje aplicable a los consumos con tarjetas de crédito y débito pasó así del 20% al 35%. La medida alcanza además a la adquisición de dólares para turismo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó del 20% al 35% la percepción que cobra como adelanto de impuesto a las Ganancias y Bienes Personales en los consumos con tarjetas de crédito y débito realizados en el exterior del país.
Además, según informa mediante el Boletín Oficial, extendió el recargo a la compra de dólares para turismo. La norma quedó firme con la publicación de la Resolución 3550 en el Boletín Oficial, que modifica la anterior Resolución General Nº 3450.
En marzo, el Gobierno había aplicado un incremento del 15 al 20 por ciento en el impuesto.
Esta vez, se informó: "Decisiones de política económica tornan aconsejable extender la utilización [del impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales] a la venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes".
La alícuota del 35 por ciento se calculará "sobre el monto de la operación de cambio".
"Deberá ser ingresado [mediante el] procedimiento de transferencia electrónica de fondos establecido por la Resolución General Nº 1.778, su modificatoria y su complementaria, a cuyo efecto deberán generar el correspondiente volante electrónico de pago (VEP). Previo a validar la operación, las entidades autorizadas exigirán copia del mencionado volante", explicita el Boletín Oficial.
Fuente: La Nación, Argentina
noticias reLACIONADAS
Argentina: fin de la historia, Visa dejó de ser 100% propiedad de los bancos
17 de Diciembre, 2018 - Internacional
Las peores tarjetas de débito prepagas de Estados Unidos
31 de Julio, 2013 - Internacional
Visa otorgó tres reconocimientos al venezolano Banesco por su calidad de servicio
16 de Septiembre, 2015 - Internacional
Deuda de colombianos en tarjetas de crédito es de COP 2,9 millones en promedio