Ecuador: luego de una larga espera se aprobaron las tarifas para el uso de billeteras móviles
15 de Agosto, 2019 - Ecuador
La Junta de la Política de Regulación Monetaria y Financiera aprobó las tarifas para las billeteras móviles.
El Gobierno definió las tarifas y el reglamento para el funcionamiento del sistema de billetera móvil, cuyo nombre comercial, según ha manifestado la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), será Bimo y Bico para las cooperativas.
Así lo anunció el miércoles Marcos López, delegado del presidente de la República, Lenín Moreno, a dicha Junta.
El funcionario explicó que la tarifa por cualquier transacción será de $ 0,09, y que será pagada por quien haga el envío.
Sin embargo, como el objetivo de las billeteras es generar un menor uso del dinero físico, el descargo de esas transferencias en cajeros y ventanillas costará unos $ 0,45.
López agregó que como una forma de inclusión financiera se podrá abrir la cuenta básica para quienes no tienen una cuenta. Se establecerán reglas claras y límites de transaccionalidad para evitar lavado de activos a través de pequeñas transacciones.
Las limitaciones se definirán en base a estudios de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
López explicó que esta es una primera etapa del servicio y que, próximamente, se extenderá a comercios cuando haya un sistema más abierto.
En reiteradas ocasiones la Asociación de Bancos Privados (Asobanca) ha indicado que el sistema que utilizará Banred está totalmente listo, y que lo que faltaba para poner en vigencia el servicio era la definición de las tarifas.
noticias reLACIONADAS
Visa acoge ingenio de latinoamericanos como parte de su estrategia digital
10 de Noviembre, 2017 - Internacional
En Uruguay RedBROU emitió más de un millón de tarjetas
28 de Marzo, 2014 - Internacional
México: Stripe lanza solución para transferencias
27 de Julio, 2022 - Internacional
Argentina: nuevo récord de pagos móviles y transferencias electrónicas