La empresa Scati ha recientemente lanzado un videograbador inteligente para ATMs. Se trata de un videograbador híbrido (hasta 8 cámaras IP o 4 cámaras analógicas más 4 IP) con hasta 4 TB de almacenamiento.
El videograbador incorpora algoritmos de deeplearning que permiten detectar personas con el rostro cubierto (casco moto, máscara, pasa montañas, etc.) o que portan diferentes artículos (gafas de sol o teléfono móvil) para discernir si tratan de ocultar su identidad y verificar si van a cometer un delito.
Gracias al deeplearning es posible detectar si hay múltiples caras en la escena, y verificar si alguien está espiando cómo introducimos nuestra contraseña en el cajero automático.
También permite establecer eventos ante la detección de cruce de línea, intrusión o región de entrada/salida, objeto abandonado e incluso cuando en la escena ocurre un cambio brusco en la intensidad del sonido para la prevención de delitos.
Su tamaño compacto, su bajo consumo (inferior a 90 W) y la incorporación de un ventilador para disipar altas temperaturas (-10°C a 55°C), lo convierten en la solución ideal para la grabación y gestión inteligente de imágenes en cajeros automáticos.
Además, el uso de los formatos de compresión más avanzados (H.265 Ultra, H.265 STD, H.264 Ultra, H.264 STD…) le permite grabar y almacenar imágenes de hasta 8 Mpx de resolución con un consumo de ancho de banda mínimo garantizado.
De manera opcional el nuevo videograbador con deeplearning para cajeros automáticos de Scati se integra con el POS de las transacciones por lo que permite la búsqueda de imágenes asociadas a cualquier transacción por número de tarjeta, fecha, hora, titular , etc., para la prevención del fraude.
noticias reLACIONADAS
El fraude en cajeros disminuyó un 26% en Europa durante 2014
21 de Mayo, 2015 - Inglaterra
Los principales players del mercado se dan cita en el Bernabéu para la 2ª edición de Seguridad Digital Congress
7 de Junio, 2016 - Inglaterra
En Suiza aun cuesta desterrar al efectivo
26 de Agosto, 2019 - Inglaterra
El 40% de usuarios de Apple no usaría Face ID para realizar pagos