Stripe, comenzó a operar en México tres semanas después del lanzamiento de un sistema similar respaldado por el banco central con el objetivo de aumentar la cantidad de pagos digitales en el país.
Stripe, utilizada por compañías como Uber Technologies Inc., promociona una diferencia clave con CoDi. La diferencia es que sus usuarios no tienen que registrarse para obtener una cuenta bancaria. La desconfianza hacia los bancos establecidos en México es alta, y sigue siendo una de las barreras clave para la adopción generalizada de CoDi.
"Haremos la vida simple, sean cuales sean los sistemas de pago requeridos", comentó John Collison, cofundador de la compañía con sede en San Francisco, a periodistas en Ciudad de México. "Puedes volver a la creación de negocio".
CoDi, cuyo lanzamiento se realizó con un grupo de los bancos más grandes del país, se considera más como la infraestructura sobre la cual los bancos establecidos pueden construir sus propias aplicaciones de pago utilizando la tecnología de código QR. Por el contrario Stripe, tiene como objetivo comercializar sus servicios en todo México.
noticias reLACIONADAS
Europa: Elavon adquirirá el Gateway Sage Pay por $ 300 millones el cual compite con Stripe, PayPal y Adyen
18 de Noviembre, 2019 - Costa Rica
Visa lanza nuevos wearables de pago para los que asistirán a los Juegos Olímpicos de Invierno 2018
13 de Noviembre, 2017 - Costa Rica
Banregio lanza Hey Banco, su opción digital para impulsar el CoDi