El gigante tecnológico, quiere entrar de lleno en el mercado financiero. Según informa el Wall Street Journal, Google ofrecerá sus propias cuentas corrientes a partir del año que viene.
El proyecto llega con el sobrenombre de 'Cache' y contará con el apoyo de la institución financiera Citigroup.
Si bien Google ya opera en el sistema financiero desde hace años a través Google Pay, esta vez sería diferente. En esta oportunidad, Google no solo actuaría como intermediario sino que se ofrecería directamente para almacenar nuestro dinero, poder realizar transferencias y actuar de forma más parecida a una entidad financiera en la practica.
"Nuestro enfoque será asociarnos profundamente con los bancos y el sistema financiero", explica Caesar Sengupta, VP de Google Payments. "Puede ser un camino un poco más largo, pero es más sostenible". Por lo que apunta el WSJ, la idea de Google es dejar en manos de los bancos algunas de las funciones e incluso la imagen de marca, pero tener acceso al dinero para poder realizar movimientos directamente, sea a través de los pagos móviles o integrándose en los asistentes de voz.
Según informa Sengupta, Google pretende ofrecer un sistema de gestión moderno y crear sistemas de recompensas económicas, pero no acceder a los datos financieros de los usuarios. Según explica, Google Pay no aprovecha los datos para publicidad y no comparte estos datos con anunciantes.
noticias reLACIONADAS
PayPal lanza Complete Payments en varios países de Europa y Canadá
5 de Marzo, 2024 - Chile
En Estados Unidos los millenials hispanos adoptan los pagos móviles
29 de Noviembre, 2016 - Chile
Nuevas tácticas de ciberfraude podrían amenazar el avance de los pagos NFC