Mercado Pago va por más en Brasil: en 2020 lanzará negocio de tarjetas de crédito y débito
24 de Enero, 2020 - Brasil
Con más de 220 millones de usuarios en siete países de América Latina, Mercado Pago está expandiendo las operaciones de crédito para llegar a clientes más allá de la plataforma de comercio electrónico de MercadoLibre, dijo su vicepresidente, Tulio Oliveira.
Mercado Pago espera lanzar su propio negocio de tarjetas de crédito y débito en 2020, como parte de los esfuerzos para ganar escala a medida que la competencia en el mercado continúa intensificándose.
"Nuestro cliente hoy tiene un perfil más de toma de crédito y es por eso que nos hemos centrado en soluciones de crédito que en inversiones en nuestra billetera digital", dijo a los periodistas.
Hasta septiembre del año pasado, Mercado Pago había otorgado 1.400 millones de reales (US$334.72 millones) en crédito a vendedores y 351 millones de reales a consumidores, dijo en una presentación.
El brazo financiero de Mercado Libre, también apunta pronto a permitir retiros de efectivo usando el código QR, según Oliveira. Otro objetivo es lanzar su propio negocio de adquirencia de tarjetas de crédito y débito en 2020 confirmó el ejecutivo.
"Poco a poco dejaremos de usar los servicios proporcionados por otras empresas de adquirencia a medida que comencemos a operar completamente el nuestro", agregó.
Mercado Pago sumó US$7.600 millones en transacciones en el tercer trimestre, de los cuales 4.000 millones fueron por fuera de la plataforma de comercio electrónico de MercadoLibre, un récord para el período.
La directora de pagos de Mercado Pago, Gabriela Szprinc, advirtió que la compañía está comprometida a superar a su rival PagSeguro Digital Ltd en número de máquinas de procesamiento de tarjetas en 2020.
En septiembre tenían 3,3 millones de máquinas de procesamiento de tarjetas en funcionamiento, mientras que PagSeguro tenía 5 millones en el mismo período.
noticias reLACIONADAS
En Venezuela B.O.D. alcanzó 116% en emisión de Tarjetas de Crédito
2 de Diciembre, 2014 - Internacional
México ocupa el tercer lugar en AL en pagos móviles; detrás de Brasil y Chile
22 de Julio, 2016 - Internacional
E-commerce en Latinoamérica alcanza los USD 200 mil millones
15 de Diciembre, 2020 - Internacional
Los jóvenes esquivan a los bancos y reclaman cambios en el sector financiero