Los valores globales de transacciones del retail online alcanzrían los USD 4,8 billones en 2024
24 de Marzo, 2020 - Internacional
Un nuevo informe de Juniper Research encontró que los valores totales de las transacciones del retail online alcanzarán los USD 4.8 billones para 2024, frente a los $ 3.3 billones en 2020. Este crecimiento estará principalmente impulsado por los mercados emergentes y liderado por China con un crecimiento del 62% en los próximos 4 años.
La investigación identificó al mercado chino de retail en línea como el factor de crecimiento más importante, así como a regiones como América Latina, África y Medio Oriente, ya que las mejoras en la conectividad permitirán el crecimiento en nuevos mercados.
Los proveedores de pagos deben centrarse en los mercados emergentes
La nueva investigación, Estrategias para Proveedores de Pagos: Tendencias, Oportunidades y Recomendaciones de la industria 2020-2024, insta a los proveedores de pagos a buscar nuevas fuentes de ingresos en los mercados emergentes con el objetivo de mitigar el lento crecimiento en los mercados desarrollados.
Acelerar la inclusión financiera a través de Servicios Financieros Móviles, los pagos con código QR y la facturación de los operadores serán cruciales para esto. La investigación encontró que los pagos móviles que no requieren la vinculación de una cuenta bancaria lo que ofrecen posibilidades significativas para los pagos de comercio electrónico en los mercados en desarrollo.
Adicionalmente, la investigación también encontró que la penetración del teléfono móvil está aumentando más rápido que la penetración bancaria en los mercados en desarrollo, lo que significa que el acceso móvil es la mejor manera para que los proveedores de retail online y pagos alcancen a los usuarios potenciales.
La innovación digital significa que los players deben ampliar el alcance de sus servicios
El despliegue continuo de Open Banking está impulsando la innovación digital, que amenaza con reducir la dependencia de las tarjetas de débito y crédito. Sumado a esto, la popularidad de las billeteras móviles está teniendo un efecto disruptivo, y las tarjetas físicas se vuelven menos importantes para el mercado de pagos.
En consecuencia, la investigación sugiere que los esquemas de tarjetas deben ser proactivos y mirar más allá e involucrarse en iniciativas de Banca Abierta, además de ofrecer experiencias omnicanal para los usuarios.
La autora de investigación Susannah Hampton explicó: "Las redes de tarjetas deben aprovechar su capacidad de invertir al tiempo de crear alianzas con jugadores clave para ganar escala en nuevas áreas, o no lograrán diversificar sus fuentes de ingresos y serán vulnerables a futuras disrupciones".
noticias reLACIONADAS
Los usuarios de Banca Móvil son los que más comprar online realizan
3 de Octubre, 2017 - India
El sector de medios de pago cerró 2021 con un 54% de representación
1 de Febrero, 2022 - India
Visa Checkout, la nueva herramienta en Colombia para realizar pagos online
19 de Junio, 2015 - India
México: compras por internet representan cerca del 24% del total de las ventas del sector retail