Colombia: la facturación con medios de pagos electrónicos disminuyó 10% durante marzo
2 de Abril, 2020 - Colombia
Así lo determinó un análisis de CredibanCo, que detalló las formas de consumo de los colombianos desde la llegada del Covid-19.
En principio, la firma halló que la facturación electrónica durante el tercer mes de 2020 presentó una caída anual de 10% lo que representa un cambio drástico si se lo compara con enero y febrero, cuando el índice aumentó 2% y 13%, respectivamente.
Este análisis, con base en el comportamiento transaccional en centros comerciales y en la industria en general, evidenció que las compras en vestimenta fueron las más golpeadas, con una caída de 34%; seguidas de las compras en almacenes sin supermercado, con -20%; y las telecomunicaciones, con -6%.
En contraste, las transacciones en los supermercados aumentaron 33%; seguidas por los registros en almacenes con supermercados, con 27%; y las droguerías, con 10%.
Fuente: La República
noticias reLACIONADAS
Colombianos utilizan 29 veces al año, en promedio, sus tarjetas débito y crédito
14 de Mayo, 2014 - Internacional
Colombia: lo que viene en regulación para el 2019 e impactará el sector Fintech
29 de Enero, 2019 - Internacional
Colombia: CredibanCo lanzará la sociedad especializada en depósito y pagos electrónicos Ding
6 de Febrero, 2020 - Internacional
Dock y Credibanco se unen para impulsar pagos inmediatos