Santander sale a competir a empresas como TransferWise
20 de Abril, 2020 - Internacional
Santander lanzó una fintech independiente diseñada para competir con compañías de transferencia de dinero como TransferWise al ofrecer el servicio gratis durante dos meses para atraer clientes, incluyendo a personas afectadas por el coronavirus.
Cedric Menager, director ejecutivo de la nueva empresa llamada PagoFX dijo: “Es extraño hacer un lanzamiento en estas circunstancias, pero nuestra misión es aún más importante hoy si piensas en los trabajadores expatriados que necesitan enviar dinero a sus familias y necesitan estar seguros de que el dinero se entregue rápidamente”.
PagoFX inició operaciones en Reino Unido el jueves y se extenderá a otros países europeos a finales del año. Ofrecerá tipos de cambio de mercado y condonará las tarifas hasta 3 mil libras de transacciones por usuario hasta mediados de junio. A partir de ese momento, cobrará una tarifa de entre 0.7 y 0.8 por ciento del valor de cada transacción.
Ana Botín, presidenta ejecutiva del banco español, previamente le dijo al FT que quería que se desarrollara un nuevo negocio de transferencia de dinero después de ver a su hijo usar un servicio de la competencia para transferir dinero más rápidamente a España.
La estructura de precios de PagoFX es similar a las tarifas “rápidas y fáciles” más populares de TransferWise, aunque más cara que los productos más baratos —pero más lentos— de TransferWise. La startup de Reino Unido se convirtió en una de las fintechs más valiosas de Europa desde su lanzamiento en 2011 al cobrar tasas mucho más bajas que las que cobran los bancos o los especialistas como Western Union.
La directora de mercadotecnia de PagoFX, Victoria Yasinetskaya, dijo que la compañía vio una brecha en el mercado para clientes —especialmente las personas de más edad— que son “sensibles al precio” pero se sienten más seguros al usar un servicio respaldado por un banco importante.
Santander anteriormente tenía la intención de implementar un sistema de pagos que utilizara la tecnología blockchain desarrollada por Ripple, la compañía estadunidense que creó la criptomoneda XRP. Hace dos años lanzó un servicio basado en blockchain para clientes actuales de Santander de nombre One Pay FX.
Sin embargo, aunque Menager —quien también trabajó en One Pay— dijo que PagoFX se “inspiró” en el esfuerzo anterior, decidió no usar la tan promocionada tecnología para su negocio de mercado abierto.
Menager no quiso hacer comentarios acerca de cuánto gastó el banco en desarrollar PagoFX.
noticias reLACIONADAS
Santander, a punto de lanzar la aplicación blockchain para pagos internacionales
28 de Marzo, 2018 - Internacional
Santander se asocia con IGTB para desarrollar Hub de pagos
6 de Julio, 2018 - Internacional
El software de Latinia, presente en el primer banco de 5 países de América Latina
15 de Diciembre, 2014 - Internacional
Dimas Gómez, director de Mercadotecnia del área de finanzas de Gemalto en América Latina