Las operaciones con tarjetas de crédito cayeron 68% interanual
12 de Mayo, 2020 - Argentina
Las operaciones con tarjetas de crédito registraron en abril una baja de 0,9% en relación al mes anterior, con lo cual la caída interanual fue del 68,2%, informó ayer lunes la consultora local First Capital Group.
Guillermo Barbero, socio de la firma, explicó que "la aplicación del impuesto sobre la compra de divisas para cancelar deudas contraídas en el exterior ha limitado el uso de las tarjetas de crédito al mínimo en el último año".
Añadió que "la eliminación del desplazamiento internacional también influyó en la caída de los consumos, los cuales se encuentran en sus mínimos niveles".
El informe de First Capital agregó que los préstamos en dólares cayeron 7,2% en abril, contra marzo, y presentaron una disminución interanual del 47,8%.
First Capital precisó que el 73,5% del total de la deuda en moneda extranjera sigue siendo por la línea de comerciales y advirtió que "la brecha entre los tipos de cambio existentes en el mercado es una luz de alerta para los deudores, que por tal motivo redoblan esfuerzos para cancelar sus compromisos".
Por su parte, la línea de créditos hipotecarios en dólares mostró un crecimiento interanual, de 1,1%, luego de tres caídas mensuales consecutivas.
"De todas formas, esa es una línea que sólo representa el 4,4% de la deuda total en dólares", concluyó el informe, elaborado sobre la base de datos del Banco Central.
noticias reLACIONADAS
Diebold redefine el concepto de banca móvil para el mercado europeo
5 de Abril, 2016 - Chile
Ualá acuerda la compra del banco mexicano ABC Capital
3 de Noviembre, 2021 - Chile
CredibanCo espera finalizar 2018 con 307.000 POS en operación
6 de Marzo, 2018 - Chile
República Dominicana: el número de tarjetas de crédito supera los 2.5 millones