BBVA lanzó en Colombia su pasarela de pagos OpenPay
3 de Junio, 2020 - Colombia
La pasarela de pagos OpenPay ofrece la posibilidad de recibir los diferentes medios de pago electrónicos existentes en el mercado como tarjetas débito y crédito, botón de pagos (PSE), incluso sin contar con una página web o con un terminal POS.
“Esta solución esta desarrollada para poder ajustar la tecnología y ser usada en todo tipo de tiendas online, pagos de suscripción, aplicaciones móviles, marketplaces, pagos a terceros e incluso OpenPay tiene una opción para empresas sin página web o una app, donde a través de un link pueden generar y recibir los pagos de sus clientes, con tarifas al alcance de todos (independientes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas)”, afirmó Nicolás Rodríguez, country manager de OpenPay en Colombia.
Rodríguez agregó que el principal objetivo de la firma en Colombia es convertirse en el aliado de los independientes, emprendedores y grandes negocios en Colombia y alcanzar en el primer año el 5% de cuota de mercado.
Según Pedro Buitrago, vicepresidente de Client Solutions de BBVA en Colombia, las adquisiciones y acuerdos han sido parte fundamental en la estrategia de transformación digital de BBVA y por eso, desde 2014 la entidad ha adelantado operaciones que contemplan la adquisición de startups que le han permitido a la entidad incursionar en nuevos negocios y mercados, uno de ellos el de comercio electrónico.
“En BBVA iniciamos un recorrido de transformación digital hace ya varios años para darle a los clientes nuevas posibilidades de relacionarse con el banco. Hoy nuestros clientes pueden realizar el 100% de las transacciones que requieren por nuestra app y cada vez, adquieren mayores productos por los canales digitales y en materia de pagos, las compras virtuales ganan más terreno”, anadió Buitrago.
Hay que agregar que en el caso de las operaciones de e-commerce, las compras con tarjetas de crédito de la entidad pasaron de representar el 50% en 2019 al 70% en 2020 y con tarjetas débito del 3% al 12% en el mismo período de tiempo.
En los últimos cinco años, el comercio electrónico en Colombia ha crecido un 25%, sin embargo, muchas empresas en Colombia aún no tienen activos estos canales. En el caso del sector manufacturero, tan sólo el 30% están vendiendo y comprando por internet, mientras que, en el comercio, un 20% adquiere insumos por esta vía, con lo cual contamos con un alto potencial de crecimiento”.
noticias reLACIONADAS
Perú: BBVA Continental ingresa a la era de pagos 100% digitales
11 de Julio, 2018 - Internacional
Yellow Pepper y otras empresas que están popularizando el pago móvil en América Latina
20 de Junio, 2017 - Internacional
Banca móvil en Colombia crece 60 por ciento
19 de Septiembre, 2013 - Internacional
México: Citibanamex sería el primer banco en aplicar pagos con QR