Avanza en Chile el proyecto que promueve competencia en medios de pagos
16 de Enero, 2014 - Chile
"Queremos que todos los chilenos, independiente del lugar dónde viven y cuánto ganan, puedan acceder a los medios de pago", dijo el Subsecretario de Economía, Tomás Flores.
El acuerdo se adoptó por unanimidad de los senadores presentes, Andrés Zaldívar, Eugenio Tuma y José García. Además de las autoridades del ministerio de Economía, también asistieron los representantes de Transbank, Multicaja y MasterCard.
La iniciativa liderada por el Ministerio de Economía busca promover la competencia entre los distintos proveedores de los medios de pago electrónicos, lo que incluye la adquirencia, o afiliación de establecimientos comerciales para que acepten tarjetas bancarias o no bancarias, instalando terminales de puntos de venta, y el procesamiento, que se encarga de transmitir la información entre el emisor y el comercio, para que así una transacción sea autorizada.
Al respecto el Subsecretario de Economía, Tomás Flores, señaló que debe considerarse que en las comunas de menos poder adquisitivo el uso de medios de pago es muy escaso. “Queremos que todos los chilenos, independiente del lugar dónde viven y cuánto ganan, puedan acceder a los medios de pago”.
Asimismo el economista valoró la propuesta de los senadores de aprobar de inmediato el proyecto en general. “Todos los exponentes estuvieron de acuerdo en que el proyecto estaba bien orientado y que era necesario para promover la competencia en este mercado”, señaló.
Por su parte, Patricio Sandoval, gerente general de MasterCard, enfatizó que Chile tiene bajos niveles de cobertura en el uso de medios de pago, con un 21% de penetración versus el 27% y 50% de Brasil y USA, y que hay mucho por avanzar. Asimismo, destacó que habiendo más adquirentes que afilien comercios –como promueve el proyecto- aquellos que logren mayor eficiencia podrán ofrecer mejores precios.
Finalmente Javier Etcheverry, presidente ejecutivo de Multicaja, valoró el esfuerzo del Gobierno por regular este mercado, destacando que el proyecto es una buena noticia para el país, sin perjuicio de los perfeccionamientos que puedan discutirse en su tramitación en particular.
En adelante, el proyecto de ley que ingresó al congreso el 17 de diciembre de 2013 y que es parte de la Agenda de Impulso Competitivo, deberá ser votado por la Sala del Senado, lo que el Ejecutivo espera que ocurra dentro del corriente mes de enero.
Fuente: Terra
noticias reLACIONADAS
España: las compras con tarjeta superan por primera vez a las de efectivo
5 de Julio, 2016 - Internacional
El futuro de la tecnología contactless llegó
23 de Agosto, 2021 - Internacional
UniCredit Bank elige a Gemalto para pagos móviles en Rusia
25 de Noviembre, 2013 - Internacional
En Chile las transacciones con tarjetas de débito casi se triplicaron en últimos cinco años