Blockchain: las transferencias inmediatas ya son una realidad en España
15 de Julio, 2020 - España
Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell logran pagos con blockchain en solo 2,5 segundos.
Los grandes bancos españoles, Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, han superado las pruebas piloto para lanzar, junto a Iberpay, sus primeros pagos en redes blockchain, que ha sido coordinada por Iberpay, sociedad especializada en el procesamiento y liquidación de operaciones de pago.
Iberbay detalló este miércoles que el test o llamada prueba de concepto se ha realizado mediante su conexión con el sistema nacional de pagos (SNCE), que gestiona dicha compañía y “ha permitido confirmar la viabilidad de aplicar la tecnología blockchain al ámbito de los pagos”.
Su ejecución se ha realizado habilitando la programación inteligente de transferencias inmediatas desde smart contracts desplegados en redes blockchain y que permiten la ejecución automática de pagos cuando se cumplan determinadas condiciones preestablecidas como, por ejemplo, el pago automático de cierto importe a la firma de un contrato o a la recepción o envío de mercancías.
Los smart contracts o contrato inteligente es un código software que registra y gobierna acuerdos entre dos o más partes en una red blockchain, desencadenando acciones cuando se cumplen determinadas condiciones establecidas en el mismo.
Con la iniciativa, donde Iberpay ha contado con el asesoramiento de Grant Thornton, se ha puesto en marcha una red blockchain interbancaria con 7 nodos operativos y se han realizado con éxito más de 20.000 transferencias inmediatas programadas desde esta red en un entorno de pruebas.
Con el test se ha verificado la posibilidad de procesar un alto volumen de pagos al tiempo en un tiempo medio de 2,5 segundos por pago completado, que confirman su posible uso en entornos productivos reales.
Según Iberpay, estos resultados “avalan la viabilidad de programar y ejecutar transferencias inmediatas en los casos de negocio que se desplieguen en estas redes”, agilizando y automatizando los procesos actuales, “con las máximas garantías de seguridad, eficiencia, trazabilidad e integridad, y el cumplimiento de la normativa vigente”.
El primer caso de negocio testeado ha sido para la gestión de avales, con intención de automatizar y agilizar los procesos de emisión, registro, ejecución y cancelación de avales de clientes. En una segunda fase van a probar la conexión entre esta red y otras redes sectoriales no bancarias o redes mixtas para la ejecución también de transferencias inmediatas.
noticias reLACIONADAS
Argentina: fintechs crean cámara para impulsar la inclusión financiera y diferenciarse de la banca tradicional
2 de Noviembre, 2017 - Internacional
En 2014 los pagos móviles serán parte de la práctica empresarial cotidiana de España
18 de Febrero, 2014 - Internacional
Hitachi lanza sistema de pago con huella dactilar
18 de Abril, 2022 - Internacional
Blockchain parece ser el futuro en pagos transfronterizos