La criptomoneda respaldada por Facebook, lanzará su primera stablecoin en enero, según Financial Times.
The Libra Association espera lanzar su primera stablecoin durante el mes de enero del próximo año. Esta nueva moneda virtual estará respaldada por el dólar estadounidense lo que le dará estabilidad en su cotización. Libra además pretende ofrecer un sistema virtual de pagos entre plataformas.
En la actualidad ya hay algunos stablecoins respaldados por el dólar, como USDC o USDT. En este caso no se sabe cuál será su nombre exacto aún, aunque sí que se sabe que será aceptado y se podrá usar por todos los integrantes de The Libra Association.
Entre esos integrantes de The Libra Association se encuentra Facebook como el más destacado de todos. La compañía planea también lanzar su cartera virtual para operar los activos de Libra. En un principio se iba a llamar Calibra, aunque posteriormente han rediseñado la marca y ahora ha pasado a llamarse Novi. Se espera que con las monedas virtuales de Novi se pueda comprar y operar en los servicios de Facebook para pagar o realizar transferencias.
En el futuro, si el primer proyecto de stablecoin se materializa, es probable que surjan otras monedas digitales provenientes de Libra. La propia asociación indicó que entre sus planes está el crear stablecoins para las principales divisas del mundo, incluido el Euro o la Libra británica.
Este proyecto esta supeditado a lo que digan los reguladores de cada país y región donde Libra desea operar. La realidad es que tanto en Europa como en Estados Unidos han encontrado mucha resistencia por parte de los reguladores.
noticias reLACIONADAS
Se publicó un nuevo estándar de seguridad PCI contactless para teléfonos y tabletas con NFC integrado
5 de Diciembre, 2019 - Internacional
Las transferencias móviles domésticas alcanzarían los 203.000 millones de operaciones en 2024
15 de Julio, 2019 - Internacional
Hackers venden malwares para cajeros automáticos de Bitcoin en la deep web
10 de Agosto, 2018 - Internacional
En México el 40% de tarjetas de débito es vulnerable