Credibanco anunció que logró nuevamente obtener la certificación 2021 PCI – DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) en su versión 3.2.1.
Con esta renovación, son 15 años continuos de contar con dicho estándar internacional que avala los procesos de seguridad en el manejo de datos y uso de nuevas tecnologías.
“Esta certificación es el resultado del trabajo duro y el compromiso que tenemos en Credibanco con todos los colombianos por mantener la seguridad en el manejo de sus datos”, dijo Gustavo Leaño Concha, presidente de Credibanco. Además, agregó que la entidad está en la constante búsqueda de estrategias de innovación que permitan mejorar sus procesos.
Los principales beneficios que reciben los colombianos, por cuenta de la certificación PCI – DSS, a la hora de realizar sus pagos, son:
• Minimizar los riesgos de fraude manteniendo la confidencialidad de datos de los clientes.
• Procesar, almacenar y transmitir de manera segura y confiable la información de los tarjetahabientes.
• Aportar a la consolidación de un sistema financiero seguro y confiable con altos parámetros de seguridad en todo el país.
• Facilitar la adopción de otros estándares de seguridad de la información y nomas locales.
noticias reLACIONADAS
Redeban colocará 30.600 POS nuevos y cerrará con 250.000
24 de Abril, 2018 - Brasil
La billetera inteligente incursiona en Colombia
9 de Diciembre, 2014 - Brasil
CredibanCo invertirá US$30 millones para la transformación tecnológica
19 de Octubre, 2018 - Brasil
CredibanCo alcanza 295 millones de transacciones digitales en primer semestre de 2022