El servicio, que ya funciona en Colombia, Ecuador y Costa Rica, se destaca por la capacidad de recibir pagos a través de diferentes canales en tiempo real, habilitar diversos medios de pago de forma rápida y sencilla, así como por sus altos niveles de seguridad en todo el procesamiento.
Karla Chamorro de Arias, vicepresidente de Productos de Evertec con base en Panamá, destaca que “a pesar de que el confinamiento incrementó las ventas por comercio electrónico, muchos comercios y comerciantes en el país anhelan sumarse a aceptar pagos digitales, sea para facilitar la venta de productos o pago de servicios, como para integrar estos nuevos mecanismos de pago y canales seguros fáciles de implementar a su ofrecimiento.”
“En cuanto a los comercios, uno de los grandes beneficios que trae Placetopay es la multicanalidad, es decir, que además de la web, se pueden hacer pagos por medio de redes sociales, puntos físicos con código QR y con IVR (respuesta de voz interactiva) para el caso de las ventas por teléfono, entre otras opciones”, aseguró Rodrigo Del Castillo, vicepresidente ejecutivo de Servicios de Pago para Latinoamérica.
De igual forma, Del Castillo destacó que la pasarela cuenta con certificados que avalan la rigurosidad en la implementación de seguridad: “contamos con la máxima certificación a nivel internacional PCI DSS, versión 2.0. Esto sumado a los sistemas de 3DS y Scudo que tiene Evertec, convirtiéndola en una opción confiable y segura”.
noticias reLACIONADAS
En Argentina se podrá gastar hasta 35% más con la tarjeta de crédito
5 de Junio, 2014 - Argentina
Banco de México pone bajo la lupa a Prosa
25 de Noviembre, 2019 - Argentina
Las empresas de pago global celebran el primer juego de guerra cibernética
10 de Octubre, 2018 - Argentina
El fisco tailandes utilizará blockchain para rastrear el pago de impuestos