Crece el consumo promedio con tarjetas de crédito en Perú
6 de Febrero, 2014 - Perú
El consumo con tarjeta de crédito de los peruanos se ha dinamizado exponencialmente con la bonanza económica.
Entre los años 2007 y 2013 el PBI per cápita peruano creció 34% desde S/. 6.121 a S/. 8.218, mientras que el saldo promedio por tarjetahabiente lo hizo en 42% desde S/. 1.630 a S/. 2.309, según un estudio realizado por la consultora Maximixe. Asimismo, el número de tarjetas de crédito creció 23% desde 5,25 millones a 6,46 millones de unidades.
"Los factores que explicarían que el saldo promedio por tarjeta habiente creciera por encima del PBI per cápita se debe a los avances en el sistema financiero peruano, entre 2007 y 2013, en los niveles de intermediación y bancarización", dice Juan Enrique Sánchez Sánchez, gerente del Centro de Finanzas Corporativas de Maximixe. "Los bancos han empezado a reconocer la capacidad de pago de clientes con negocios en parte informales", agregó la consultora.
Según Maximixe, entre 2007 y 2013, los bancos que tuvieron un crecimiento importante en su saldo por tarjeta habiente fueron Scotiabank, BBVA, Falabella, Mibanco, HSBC y Citibank, mientras que Interbank, Banbif y Banco de Comercio tuvieron crecimientos menores en dicho saldo. El BCP y el Banco Financiero registraron reducción en sus saldos por tarjeta habiente.
Fuente: El Economista, Perú
noticias reLACIONADAS
SumUp y payleven unen fuerzas
28 de Abril, 2016 - Argentina
Europa: Stripe lanza herramienta para mejorar autenticaciones de pago
6 de Junio, 2022 - Argentina
Deuda de colombianos en tarjetas de crédito es de COP 2,9 millones en promedio
30 de Mayo, 2014 - Argentina
Estados Unidos aumentará el uso de chip en tarjetas