Incómodo: el adquirente chileno Transbank, aún no logra acomodarse en el modelo de 4 partes
27 de Julio, 2021 - Chile
El adquirente más grande de Chile sostiene que las marcas de tarjetas establecen reglas “abusivas” y que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) debe pronunciarse al respecto.
Lo cierto es que los números negativos para Transbank se han vuelto recurrentes, lo que pone a la compañía propiedad de varios bancos en una situación incómoda y, quizás, delicada. De hecho, publicó sus resultados al cierre del segundo trimestre y nuevamente fueron negativos.
La sociedad de apoyo al giro bancario informó que al término del segundo trimestre acumuló pérdidas por US$20.444 millones. De la misma manera, la compañía de pagos ya había informado una merma de US$14.378 millones en el trimestre anterior al cierre de marzo de 2021.
Consultado por el medio local DF, Transbank explicó que "las pérdidas de la compañía se han profundizado debido a que estamos obligados a mantener congelado el esquema tarifario hasta que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) emita una resolución definitiva sobre ese régimen de precios".
La firma expresó que "este esfuerzo económico lo adoptamos en acuerdo con la Fiscalía Nacional Económica por 12 meses, período que se ha extendido más allá de lo que teníamos contemplado. No hay estructura financiera ni ahorro que sea capaz de mitigar este efecto".
noticias reLACIONADAS
Chile: la tecnología de pagos detrás de Getnet
5 de Marzo, 2021 - América Latina
Chile: Santander se desvincula del adquirente Transbank
9 de Octubre, 2018 - América Latina
Poco margen para Transbank
11 de Agosto, 2021 - América Latina
Chile: gasto de argentinos con tarjetas de crédito subió más de 100% en 2016