Con más de 2.500 puntos de cobranzas y pagos, el servicio se consolida como la red financiera más amplia de Bolivia con una gran capilaridad que incluye vastas zonas rurales.
El volumen de transacciones mensuales de Tigo Money es de USD 70 millones distribuidas en dos canales: punto Tigo Money y la aplicación web para móvil billetera Tigo Money.
Gran crecimiento
Tigo Money superó el millón de usuarios y más de 2500 puntos de cobranzas y pagos de los cuales un 30% se encuentra en zonas rurales. Además, en comparación con 2020, el número de usuarios activos creció un 55%.
“Somos la red financiera más amplia del país, en lo que va de este año, hemos logrado un 25% de crecimiento en la red de distribución de Puntos Tigo Money, lo que nos convierte en una excelente solución de pago para los comercios. Además, para tener una cuenta Tigo Money no es obligatorio ser cliente Tigo, personas con servicios de cualquier telefónica a través de nuestros canales digitales (Web movil) pueden tener una cuenta Tigo Money”, destacó María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.
“Nuestros beneficiarios son tanto empresas como personas en general”, recalca Mendoza. “La diversidad de alternativas y puntos de pago que ofrecemos permite que cobrar o pagar sea más fácil para cualquiera. Para acceder a la billetera tenemos tres interfases: La Aplicación web móvil, la web transaccional y el *555# para los usuarios Tigo.” puntualizó.
noticias reLACIONADAS
Perú sólo tiene 200 mil comercios que aceptan pagos con tarjetas
30 de Noviembre, 2016 - Internacional
África y Oriente Medio se afianzan en la carrera por el dinero móvil
16 de Mayo, 2014 - Internacional
Koban introduce las primeras tarjetas Mastercard prepago de Bolivia
21 de Marzo, 2023 - Internacional
LAC: crecen operaciones de pago en línea con débito