Brasil será el primer país de América Latina en recibir al banco, que tiene previsto su lanzamiento al público en 2022.
El N26 es el segundo más grande de Alemania y cuenta con 25 operaciones en todo el mundo. Ahora desembarcará en Brasil ofreciendo servicios de una cuenta digital, pero con herramientas de operación internacional: los ‘Spaces’, una cuenta compartida entre personas, y un anticipo de hasta dos días de salario.
“Es importante democratizar el acceso de los brasileños a las herramientas financieras. N26 quiere estrenar la segunda generación de fintechs en el país”, aseguró Eduardo Prota, Director General de la empresa en Brasil.
En octubre de 2021, la empresa recibió un aporte de US$ 900 millones, aproximadamente R$ 5 mil millones de los fondos Third Point Ventures y Coatue Management, lo que llevó al N26 a valorarse en US$ 9 mil millones (R$ 50 mil millones).
Asimismo, el banco es una de las empresas emergentes en Europa que buscan desafiar a los bancos establecidos con cuentas de cheques basadas en aplicaciones con pocas o ninguna tarifa.
noticias reLACIONADAS
Argentina: Más de la mitad de los usuarios de smartphones ya lo usan para comprar
11 de Marzo, 2016 - Internacional
Apple Pay es el sistema de pagos móviles más usado en EEUU
10 de Febrero, 2017 - Internacional
Ocho tendencias y grandes ideas que darán forma al sector fintech en el 2023
15 de Febrero, 2023 - Internacional
Los europeos gastan 4 billones de euros al año con sus tarjetas