La compañía decidió solicitar revisión judicial sobre una decisión que había tomado dicho país con respecto a su tienda de aplicaciones.
Organismos antimonopolio de Rusia reclaman a la compañía estadounidense que ofrezca medios de pago alternativos en su tienda de aplicaciones.
El eje del pleito no es nuevo y tampoco es una ocurrencia exclusiva del organismo ruso: la compañía estadounidense es apuntada por haber creado una muralla infranqueable en la App Store, donde los desarrolladores de apps deben atenerse a los pagos dentro del entorno sin opciones para eludir las comisiones.
La tienda de aplicaciones que gestiona Apple exige que los developers paguen un “peaje” de entre 15% y 30% de los ingresos que obtienen.
Desde Rusia se ha pedido que la firma estadounidense permita que los desarrolladores tengan medios de pago alternativos en las apps que ofrecen en iOS. La entidad antimonopolio rusa estableció que Apple debía añadir esas opciones antes del 30 de septiembre, pero la empresa se negó a pesar de las multas que Rusia amenaza con aplicar.
Según medios internacionales, una sanción de los reguladores antimonopolio de la Unión Europea también cae sobre Apple. Además de las prácticas en la App Store, la multa se relaciona con el chip NFC en iPhones y Apple Pay. Asimismo, se descubrió que la compañía infringía las políticas de competencia de la UE con respecto a Apple Music.
noticias reLACIONADAS
Apple Pay próximo a desembarcar en México
14 de Octubre, 2020 - Internacional
Crece uso de efectivo en México por temor al fisco
12 de Mayo, 2015 - Internacional
La solución de pagos digitales de Mastercard alcanza su aceptación en más de 10.500 comercios españoles