Se estima que este método de pago (BNPL) por sus siglas en inglés, acumulará un volumen de transacciones en todo el mundo de 680.000 millones de dólares para 2025.
El crecimiento es vertiginoso, tomando en cuenta que BNPL registró menos de 300.000 millones de dólares hace apenas tres años.
A pesar de que ha tardado en llegar Europa, y más aún a España, la acogida ha sido todo un éxito.
Según un estudio realizado por Algoan, el 43% de los españoles ya ha solicitado este tipo de métodos de pago aplazado, por delante de italianos y portugueses, pero por detrás de los mercados escandinavos.
Tal es el potencial del sector que las fintech como Aplázame o Sequra ya no son las únicas que ofrecen estos servicios de fraccionamiento del pago. Recientemente, la banca española, a través de Sistema de Tarjetas y Medios de Pago, ha lanzado su propio sistema de pagos aplazados: 'plazox'.
noticias reLACIONADAS
El número de pagos móviles biométricos aumentará a casi 2.000 millones este año
8 de Mayo, 2017 - Internacional
Visa Direct, la plataforma de pagos en tiempo real mundial de Visa, ya está en Europa
3 de Noviembre, 2017 - Internacional
OpenWay lanza la plataforma Card- y Wallet-as-a-Service
28 de Noviembre, 2022 - Internacional
Brasil: la billetera digital Samsung Pay funcionará con tarjetas de Itaú