México: las transacciones del mercado crecen un 31,6% en el 2021
29 de Diciembre, 2021 - México
Según datos de Prosa, hubo un crecimiento en el número de transacciones con tarjetas de crédito y débito: 66,7% con tarjeta no presente (e-commerce) y 20,7% con tarjeta presente.
De acuerdo con Prosa, en el 2022 los medios de pago seguirán siendo el motor de la economía digital al ser el puente entre aplicaciones, servicios y usuarios.
Asimismo, la transformación digital también ha revolucionado el manejo de la información y ha dado pie al Big Data, una disciplina que permite analizar a profundidad diferentes aspectos del negocio y del comportamiento de los clientes que, además, debido a su relevancia fortalece la toma de decisiones en las empresas.
Desde el punto de vista de la compañía, tanto la transformación digital como la gestión de datos son un proyecto en constante evolución que obliga a los participantes del ecosistema financiero a mantenerse a la vanguardia.
Por lo que es posible que en el 2022 los medios de pago integren el uso de tecnologías como pagos biométricos, transacciones invisibles y esquemas de recompensa personalizados, entre otros.
“Sin duda, el futuro de las transacciones económicas son los pagos digitales y sin contacto”, aseguró Salvador Espinosa, Director General de Prosa.
Y añadió: “La comodidad, seguridad e inmediatez en los servicios bancarios es una tendencia que seguirá creciendo y fortaleciéndose”.
noticias reLACIONADAS
Las compras online con Bizum alcanzaron 6,1 millones de operaciones
13 de Julio, 2022 - Internacional
Visa invita a los bancos europeos a participar en el proyecto blockchain