Ya se puede descargar la aplicación de Ualá en Colombia
27 de Enero, 2022 - Colombia
La Fintech argentina busca seguir creciendo en los principales mercados de la región. Con Colombia, su presencia alcanza 3 importantes mercados ya que también opera en México y Argentina.
¿Qué ofrece en Colombia?
Algo similar a lo que ofrece en sus otros mercados. Es decir, un producto transaccional que incluye una aplicación (disponible para Android y iOS) y una tarjeta Mastercard, productos con los que busca ofrecer servicios financieros completamente digitales, transparentes y gratuitos.
En una entrevista al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, al medio colombiano La República sobre la oferta que recibirá el país éste afirmó “nuestra filosofía es crear el producto para que cada colombiano pueda acceder a su dinero completamente en vivo, completamente digital y completamente gratis. Lanzamos una aplicación, con la transaccionalidad en vivo. Eso quiere decir que en cualquier momento que hagas un gasto, recibes una notificación estés donde estés, con gastos internacionales y nacionales”.
El CEO también mencionó en la entrevista que la compañía viene trabajando en el desembarco de Ualá en Colombia hace más de 3 años. Además, que la operación está 100% regulada, supervisada por la Superintendencia y cuenta con el apoyo de Fogafin.
noticias reLACIONADAS
Colombia: el crédito es utilizado por el 75% de las empresas, solo en caso de emergencia
20 de Mayo, 2015 - Argentina
Adquisición de BAC Credomatic impulsó el negocio de Aval
11 de Abril, 2014 - Argentina
TerraPay forma un para potenciar la interoperabilidad de las billeteras digitales
20 de Agosto, 2024 - Argentina
Colombia: con nuevas reglas en banca móvil hay tres bancos listos para entrar al mercado